Caño cristales el «arcoíris de la paz», con sus colores es un espectáculo imperdible. La serranía de la macarena con su magia, la belleza de su flora y fauna, la amabilidad de su gente y su folklor hacen de este un viaje único que no te puedes perder.
Inicia tu aventura:
Iniciamos esperándote en el aeropuerto para tu vuelo, saldrás de Bogotá con destino al municipio de La Macarena un vuelo que tendrá una duración de una (1) hora aproximadamente. Al llegar, te recibirá el coordinador y los operadores de ese bello municipio, de allí te llevarán hacia las instalaciones de la autoridad ambiental. Para que recibas orientación e indicaciones sobre que normas se deben seguir al momento de visitar las áreas naturales y el Parque Natural Serranía de la Macarena, recuerda que tu haces parte en la conservación del ecosistema.
Después de esto, irás al hotel para que el check-in y te acomodes en la habitación, deja tus cosas y luego pasa a tomar tu almuerzo de bienvenida, ¡aliméntate bien!, porque después inicia tu aventura en los vehículos 4×4 que te llevarán por una travesía tipo safari por el ecosistema de la sabana. Pasarás por Caño Piedra y luego llegarás al mirador de La Serranía, donde está la reserva natural Bocas del Río Losada. En ese lugar, serás participe de apreciar como el llano se funde con la selva.
Luego de pasar por el jardín de las Vellousseas, si lo deseas, podrás contribuir con el cuidado y la protección de la naturaleza donando un árbol como un recuerdo de tu visita y tu aporte al medioambiente.
Tú recorrido continúa pasando por Caño Escondido, donde es posible apreciar las plantas que llenan de color los ríos de La Macarena.
Al recorrer los senderos y bañarte en las aguas cristalinas de esa bella región, vas a sentir como tu cuerpo se carga de buenas energías y al atardecer podrás apreciar la magia de los colores del sol cuando se funden con el firmamento en un espectacular atardecer llanero.
En la noche, tomarás una cena en un restaurante local.
Al segundo día.
Tomarás tu desayuno y luego saldrás hasta el puerto Inderena con el fin de tomar la embarcación que te llevará a través del río Guayabero hasta el puerto Los Mangos en donde, de nuevo, a bordo de vehículos 4×4 tendrás un viaje de 8 Km hasta el puesto de control de la autoridad ambiental en la vereda “La Cachivera”.
Desde allí, con nuestros guías se iniciará la caminata a través de los senderos asignados por las autoridadfes ambientales, (ten presente que son cupos limitados con el fin de conservar esa área protegida, previamente el operador o nosotros en la agencia te informaremos si podrás tomar o no ese destino, si hay cambios a última hora, te agendaremos otra actividad), el tiempo máximo permitido dentro del área protegida es de seis (6) horas a partir del inicio de las caminatas.
En esos senderos podrás apreciar la majestuosidad del rio Caño Cristales. (sendero asignado y vigilado por las autoridades ambientales Cormacarena y Parques Nacionales Naturales). Este es río de múltiples colores, el cual es visitado por miles de turistas extranjeros y es para orgullo nuestro, uno de los sitios más hermosos del mundo. Allí tendrás tu tiempo para tomarte un baño en sus aguas y admirar este regalo que nos da Colombia.
Al finalizar las actividades en el río, te llevarán a un sitio aparte donde tomarás el almuerzo “en fiambre típico” y con nuestros guías iniciarás el regreso al hotel abordando nuevamente los vehículos 4×4 autorizados y las embarcaciones por el rio Guayabero.
Ya en el hotel tomarás tu cena.

Tercer día de experiencia.
Tomarás tu desayuno en el hotel y saldrás nuevamente hasta el puerto Inderena, te embarcarpas esta vez por el río Guayabero hasta el puerto Cristalitos, donde iniciará tu recorrido hacia el mirador, aquí tu vista se perderá en la inmensidad del paisaje, este es uno de los mejores sitios para toma de fotografías, si tienes cámara fotográfica es la mejor oportunidad para sacar buenas tomas.
Continuando tu recorrido, te encontrarás con las ruinas de lo que antiguamente fue una emisora de radio en la época de las negociaciones de paz. Al seguir el sendero poco a poco irás encontrando a Caño cristalitos, la réplica más hermosa de Caño Cristales, en medio de un paisaje mágico lleno de tonos verdes y azules que contrastan con el rojo del fondo del rio, junto al amarillo y ocre de las rocas.
Si el clima y el nivel de las aguas lo permiten y bajo la coordinación de nuestros guías es posible tomar un refrescante baño en esas aguas.
El almuerzo lo tomarás en una finca campesina, sus propietarios aparte de ayudar a preservar este bello territorio, ellos también protegen una de las especies de tortugas emblemáticas de los llanos orientales, la tortuga terecay (Podocnemis unifilis), una especie nativa de esos ríos y que gracias al apoyo de los visitantes, junto a algunas empresas e instituciones de la región, estas tortugas se ha venido recuperando de su extinción. Allí será posible apreciar y fotografiar estos ejemplares de varios tamaños.
En horas de la tarde, tomarás nuevamente las embarcaciones que te llevaran por el rio Guayabero hasta el puerto cerca del casco urbano de La Macarena.
En la noche disfrutarás de un espectáculo cultural con bailes típicos de la región, en una bella noche de parrandón y carne a la llanera.
Penúltimo día de viaje.
Tomarás tu desayuno y tendrás tu día libre para descansar o realizar alguna actividad personal.
Te podemos recomendar una visita al raudal Angosturas o a la laguna del silencio y si eres una persona que le gusta despertar temprano, podrás presenciar un amanecer llanero.
Pregunta al personal del hotel o a nuestros guías para coordinar precios y horarios de las actividades.
Fin de la aventura y regreso a casa.
Después de la hora de desayuno, tendrás tu mañana libre, aprovecha para visitar algunos sitios del casco urbano, ve y compra artesanías, dulces o algún souvenir de la región y así contribuyes con el desarrollo económico de nuestros artesanos colombianos.
El coordinador te indicará el momento de iniciar tu traslado hacia el aeropuerto de La Macarena para tomar el vuelo que te llevará de regreso a la ciudad de Bogotá.
——————————————
Para más información y reservas, consulta: